
El físico Axel Mellinger se aventó la puntada de reunir más de 3.000 imágenes para crear una composición de la Vía Láctea como no se había visto antes. Lo verdaderamente interesante es que puedes "navegarla" al detalle.
Un viaje entre lo real y lo virtual. Nuevamente los extremos se tocan.
El físico Axel Mellinger se aventó la puntada de reunir más de 3.000 imágenes para crear una composición de la Vía Láctea como no se había visto antes. Lo verdaderamente interesante es que puedes "navegarla" al detalle.
En los últimos días he estado recibiendo este correo con bastante insistencia. Aunque sólo aplica para quienes ganan arriba de unos siete salarios mínimos, de cualquier forma es muy ilustrativo.
Y como siempre, el problema no es que paguemos muchos impuestos, sino que no vemos en que se usan.
DE IMPUESTOS, Y DE COSAS PEORES
Analicemos el impacto de aumentar 2 puntos porcentuales (pp) a la tasa del impuesto sobre la renta (ISR) y, 1pp al impuesto al valor agregado (IVA). Hagámoslo, con un sencillo ejemplo; imaginemos por un momento que tu salario asciende a $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 MN) mensuales… tendríamos:
Concepto | Hoy | en 2010 | Diferencia |
Tu sueldo | $12,000.00 | $12,000.00 | (=) |
ISR (tasa) | 28% | 30% | (+) 2pp |
ISR (descuento) | $3,360.00 | $3,600.00 | (+) 7.14% |
Diferencia después de ISR | $8,640.00 | $8,400.00 | (-) $240.00 |
Asumamos ahora, que el resto de tu sueldo lo gastas adquiriendo cosas (bienes y servicios); por lo que además de asumir el ISR, tendrías que pagar para traslado, lo correspondiente al IVA. Para efectos prácticos, esto sería de esta manera:
Concepto | Hoy | en 2010 | Diferencia |
Disponible después de ISR | $8,640.00 | $8,400.00 | (-) $240.00 |
IVA (tasa) | 15% | 16% | (+) 1pp |
IVA (traslado de impto.) | $1,296.00 | $1,344 | (+) $48.00 = 3.70% |
Capacidad de compra | $7,344.00 | $7,056 | (-) $288.00 |
Eso significaría que:
Concepto | Hoy | en 2010 | Diferencia |
Ganas | $12,000.00 | $12,000.00 | (=) |
(-) ISR | $3,360.00 | $3,600.00 | (-) $240.00 |
(-) IVA | $1,296.00 | $1,344 | (-) $48.00 |
(=) Compraste | $7,344.00 | $7,056 | (-) $288.00 |
Por lo tanto:
Concepto | en 2010 | Diferencia | |
“Te pagaron” | $12,000.00 |
| |
(-) 30 % de ISR | $3,600.00 | ($4.944.00) |
|
(-) 16% de IVA | $1,344.00 | (-) 42.20pp | |
(=) Diferencia (poder real de compra) | $7,056.00 | (=) 58.8% |
Esto significa que, del 100% de tus ingresos pagarás por concepto sólo de ISR e IVA (sin tomar en cuenta TODOS los demás derechos, impuestos y contribuciones, tales como: tenencia, predial, peajes, etc.), el 42.20% del total de tus ingresos; que equivale, en términos monetarios a $4,944.00. Por lo que del 100% de tu salario, sólo podrás disponer del 58.8%; esto es, sólo de $7,056.00
Lo que significa que, poco más de siete mil pesos sería tu capacidad real de compra al mes, si y siempre y cuando no consumas los siguientes bienes y servicios: bebidas embriagantes, cigarros, telefonía (domiciliaria ni celular) ni TV por cable. Porque de lo contrario, habría que agregarle a lo ya contribuido por concepto de ISR e IVA, un 3% más por consumos “de lujo”.
Nota.- Todavía siguen analizándola conveniencia de incluir en este rubro (de lujo) el uso de internet.
… Tu “representante popular federal”, tu diputado federal, votó por “esto”… ¿Te consultó, lo habrá pensado? Vamos, ¿tendrá la capacidad para realizar un sencillo ejercicio como este?
Que propongo: Eliminar la variedad de impuestos y establecer UN SOLO impuesto al consumo (sin excepciones) y ampliar la base gravable de contribuyentes.
Salvada la contingencia, bajar la tasa impositiva para incentivar la inversión y la generación de empleos productivos; así como todo lo demás que circula generosamente por la “red” como: reducir el gasto corriente de los tres órdenes de gobierno, eliminar bienes improductivos; eliminar las plurinominales, reducir las prerrogativas a los institutos políticos; así como los recursos y tiempos de campañas electorales y un largo etcétera.
Hoy aparecen muchas reseñas en medios de comunicación sobre este aniversario, y entre ellas reproducimos en parte la de la agencia DAP:
"Astérix también se iba de compras por París y se dejaba seducir por sus especialidades culinarias. Y es que entre el pequeño y audaz galo y Lutecia, como se llamaba la ciudad en el año 50 a.C., se ha forjado desde hace años una relación muy especial.
Este jueves se cumple medio siglo desde que los intrépidos galos aparecieran por vez primera en las páginas de la revista Pilote, el 29 de octubre de 1959. Un año después, en el primer álbum "Astérix el galo", ya se menciona al espía romano Caligula Minus, que enseñaba a los bárbaros Lutecia en sus visitas turísticas nocturnas. Y desde entonces, la ciudad bañada por el Sena desempeña un papel clave en las aventuras de Astérix, Obélix, Asurancetúrix y compañía.
Sin embargo, desde que Goscinny, el guionista de las aventuras, murió en 1977, las historias perdieron en ingenio, chispa y sutileza. Hasta entonces se publicaron 22 álbumes, pero la época dorada del cómic de los galos y su pequeño pueblo en el noroeste de Francia ya pasó. Con todo, a sus creadores les dio tiempo para hacerse millonarios: las historietas fueron traducidas a más de cien idiomas y se vendieron más de 325 millones de ejemplares.
Y aun sin nuevas aventuras, los galos siguen presentes en Francia. Hace justo 20 años se creó un parque temático dedicado a ellos al noreste de París. En torno al 80 por ciento de sus visitantes son franceses, y la situación no cambió tras la apertura del parque de EuroDisney, en el este de la capital, inaugurado en 1994.
El pueblo galo resistió y batió en lo comercial la invasión de Mickey Mouse. ¿La receta del éxito? Los personajes de Astérix están bien asentados en la conciencia colectiva de los franceses, opina el director del Parc Asterix.
También en el museo medieval de Cluny podrán verse unos 50 dibujos originales, manuscritos y objetos relacionados con el universo de Astérix y compañía, a quienes ni los piratas ni los soldados logran detener - "¡Están locos estos romanos!"-. Entre los exponentes de la muestra se encuentra una máquina de escribir, una Keystone Royal, en la que Goscinny tipografió sus inolvidables historias."
Y para quienes no conocen a estos galos les dejo una probadita desde una página de búsqueda de Youtube
O píde las historietas a préstamo en la biblioteca oculta del sr. Williams
Ahí tienen una buena cantidad en su colección:
=> Asterix 01 - Asterix el galo
=> Asterix y los godos
=> Asterix 03 - Asterix y la hoz de oro
=> Asterix 04 - Asterix gladiador
=> ASTERIX 05 - ASTERIX EN LOS JUEGOS OLIMPICOS
=> Asterix 06 - La vuelta a la galia por Asterix
=> Asterix 07 - Asterix y Cleopatra
=> Asterix 08 - Asterix y los Normandos
=> Asterix 09 - Asterix Legionario
=> Asterix 10 - Asterix y el combate de los jefes
=> Asterix 11 - El escudo Arverno
=> Asterix 12 - Asterix en Bretaña
=> Asterix 13 - Asterix y el caldero
=> Asterix 14 - Asterix en Hispania
=> Asterix 15 - Asterix y la cizaña
=> Asterix 16 - Asterix en Helvecia
=> Asterix 17 - Asterix y la Residencia de los Dioses
=> Asterix 18 - Asterix y los laureles del Cesar
=> Asterix 19 - Asterix y el adivino
=> Asterix 20 - Asterix en Corcega
=> Asterix 21 - Asterix y el regalo del Cesar
=> Asterix 22 - Asterix y la gran travesía
=> Asterix 23 - Obelix y Compañia
=> Asterix 24 - Asterix en Belgica
=> Asterix 25 - Asterix y la gran zanja
=> Asterix 26 - Asterix y la odisea
=> Asterix 27 - El hijo de Asterix
=> Asterix 28 - Asterix en la India
=> Asterix 29 - La Rosa y la Espada
=> Asterix 30 - El mal trago de Obelix
=> Asterix 31 - Asterix y Latraviata
=> Asterix Extras 1 y 2
=> Asterix Extras 3 - 4 - 5
=> Asterix Extra 6 -7 - 8 - 9 (Fin de la coleccion)
No es justo que mientras ellos siguen gozando de priviliegios se dé un golpe a la educación y la productividad de México con un impuesto de 3% a las telecomunicaciones.
Oprime el vínculo de abajo y participa con nosotros
DOS VERSIONES, DE LA MISMA HISTORIA
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre. La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga bien calientita en su casa y con la mesa llena de comida. Todo mundo se sorprende de que en un país próspero como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia. Las asociaciones contra la pobreza, la APPO,la Sección 22 y la Comisión de Derechos Humanos se manifiestan delante de la casa de la hormiga y la pintarrajean. Los periodistas organizan una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra... e instan al público a opinar en sus encuestas telefónicas y on line, a través de una mañosa pregunta donde tienen qué escoger si son partidarios de la igualdad o de la discriminación. ( Como la 'egoísta e insensible hormiga') Los impuestos a la hormiga son elevados notoriamente y por si fuera poco, se le asigna una altísima multa porque no se hizo cargo de la cigarra, en el invierno. Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. Los partidos proponen una comisión de investigación pluripartidista, que costará 100 millones de pesos. Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de holganza, comida y cerveza. Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno para corregir las desigualdades sociales y la injusticia económica.. La casa termina siendo ocupada por una banda de arañas inmigrantes. LO MALO DEL ENVIO DE ESTA FABULA A LA MEXICANA ES QUE , MUCHOS NI SIQUIERA LA LEERÁN... ESPECIALMENTE LOS POLÍTICOS... Y OTROS, NI SIQUIERA LA REFLEXIONARÀN...HABRÁ QUIÉNES SE IDENTIFIQUEN CON LA HORMIGA, Y OTROS CON LA CIGARRA.... PERO LO CIERTO ES, QUE HASTA QUE EL SISTEMA DEJE DE COBIJAR A CIGARRAS HOLGAZANAS Y A MAÑOSOS MANIFESTANTES, QUE SÓLO SE DEDICAN A CRITICAR A LOS QUE HAN LOGRADO LO QUE ELLOS NO, A HACER PLANTONES, DECIR LO QUE OTROS 'DEBEN' HACER... Y A HABLAR Y HABLAR, PERO NO A TRABAJAR... SEGUIREMOS SIENDO EL PAÍS DE NUNCA CRECER Y NUNCA PROGRESAR. |
En un avión, iniciando el vuelo, una "señora" oprime insistentemente el timbre para llamar a la azafata - Me colocaron junto a un sucio indígena. No soporto estar al lado de uno de estos seres repugnantes. ¿¿¡¡No tiene otro asiento!!?? La azafata se aleja y vuelve de nuevo algunos minutos más tarde: -Sra., como yo pensaba, ya no hay ningún lugar libre en la clase económica. Hablé con el comandante y me confirmó que no hay más sitios disponibles en la clase económica. No obstante, tenemos aún un lugar en primera clase.
Antes de que la dama pudiera hacer el menor comentario, la azafata sigue: -Es del todo inusual permitir a una persona de la clase económica sentarse en primera clase. Pero, dadas las circunstancias, el comandante encuentra que sería escandaloso obligar a alguien a sentarse junto a una persona tan repugnante. Entonces, la azafata, dirigiéndose al indígena, le dice: -Si el Sr. lo desea, tome su equipaje de mano, ya que un asiento en primera clase le espera.
Todos tenemos los mismos derechos |
Luego te despiertas en un Hogar de ancianos mejorando día a día.
Después te echan de la Residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión.
Luego, en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro.
Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral.
Entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo, no tienes problemas graves y te preparas para empezar a estudiar.
Luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé.
Y los últimos 9 meses te pasas flotando tranquilo, con calefacción central, roomservice, etc. etc.
Y al final... ¡Abandonas este mundo en un orgasmo!
QUINO
(Gracias a Silvia por el correo ;-)
Aberrante la situación que se vive en Venezuela, donde Hugo Chávez pretende que sea el Estado quien ejerza la Patria Potestad sobre los menores de edad.
En el fragmento de audio que se incluye hay más detalles sobre como se pretende implementar la medida y de la indignación que está causando este proyecto de ley en los sectores de la sociedad venezolana que no son incondicionales de Chávez.
Fuente: www.infobae.com