sábado, 28 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Nuevo fraude telefónico con tarjetas de crédito
Las llamadas de los sorteos y los familiares en problemas economicos ya pasaron de moda, ahora salió una nueva modalidad, y hay que extremar precauciones:
Definitivamente, no se puede confiar ni en nuestra sombra.
NUEVO FRAUDE
Si recibes una llamada telefónica y al otro lado del auricular te dicen:
"Estamos llamando del Departamento de Seguridad de Visa (o de cualquier otra tarjeta), me llamo Fulano de Tal y mi número de identificación funcional es el 12460. ¿Usted compró (cualquier cosa, entre más rara, mejor), en una tienda X por un valor de Y?
Lógicamente, la contestación es NO, a lo que sigue:
"Probablemente sutarjeta fué clonada y estamos llamando para verificar su compra. Si lo confirmamos, estaremos descargando ésta cantidad de su tarjeta.
Ojo.- Este tipo de llamados aduce a una transacción que varía entre 3,000 y 4,900 pesos, ya que cualquier compra de $5,000 ó más, requiere de autorización expresa por parte del Banco.
Antes de procesar éste crédito -continúa el presunto empleado bancario - deboconfirmar algunos datos: Su dirección es tal (éste dato es fácil de obtener a través del directorio telefónico o por Internet) Al dar Ud una respuesta afirmativa, el tipo continúa:"Cualquier pregunta que tenga que hacer, deberá llamar al 01 800 que se encuentra en la parte de atrás de su tarjeta y solicitar le comuniquen con el Departamento de Seguridad. Por favor, tome nota del siguiente número de reporte: En ese momento el estafador le dará un número de 6 dígitos y solicita: "puede repetírmelo, por favor".
Aquí es donde se inicia el fraude:
El tipo dice: Disculpe, pero para hacer el descargo tenemos que verificar la posesión de su tarjeta. Por favor, tome su tarjeta y déme su número.
Una vez que Usted se lo dá, continúa:
¡Correcto!.. Ahora de vuelta a su tarjeta y léame los tres últimos números (o 4, dependiendo de la tarjeta).
Esos son los números de seguridad (Pin Number) para hacer compras via Internet.
¡Correcto! - continúa el estafador - Gracias por colaborar ya que éra necesario verificar que la tarjeta no estaba extraviada ó había sido robada y que Usted la tiene en su poder.¿Alguna duda?
Al contestarle que NO, el ladrón agradece su colaboración, le desea un bonito día y cuelga.
En menos de 10 minutos, una compra, o más, será hecha con su tarjeta de crédito y usted sólo se dará cuenta hasta la llegada del estado de cuenta.
El rastreo de éste tipo de llamadas es casi imposible de verificar y la denuncia no prospera.
En caso de recibir éste tipo de comunicación, diga al delincuente que cuelgue porque Usted va a llamar al 01 800 mencionado en la tarjeta y que allí aclarará la situación.
Evita dejarte sorprender y envía esta información a familiares y amigos.
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
El perro y el carnicero
Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne molida y la pierna de cerdo en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó el cambio. El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos. Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa en el hocico y salió del establecimiento.
El carnicero, boquiabierto, observó que el can, sentado muy propio en un asiento, miraba por la ventana con atención, como tratando de reconocer el lugar donde debía apearse del autobús. De repente, el can se incorporó en el asiento y, erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.
Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y retirándose un poco, se lanzó contra ésta, golpeándola fuerte.
Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa. En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con su hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces sin soltar la bolsa; Luego regresó a la puerta. En ese momento, un hombre abrió la puerta...
Vía voxpopuli
domingo, 22 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
¿Son los Diputados Federales nuestros representantes? En lugar de ahorrar aprobaron un presupuesto con más gasto para Estados y Municipios
Lo escandaloso del asunto es que ahora Estados y Municipios van a poder gastar el presupuesto sin obligación de comprobar esos gastos.
Por si fuera poco otro artículo en El Universal habla sobre un estudio que compara los niveles de corrupción entre los países del mundo y que ubica a México peor que Guatemala y Salvador.
México bajó 17 lugares en un sólo año, según Transparencia Internacional
Es lamentable y vergonzoso que los políticos estén llevando nuestro país a la ruina, a pesar del esfuerzo y sacrificio de la gran mayoría de los mexicanos
Mucho se habló de reducir el gasto de los partidos y el número de diputados, pero se quedó en palabras, porque en los hechos los diputados no mostraron la más mínima sensibilidad ante el descontento de la población y se sirvieron con la cuchara grande. A fin de cuentas a ellos no les cuesta.
Y el colmo fue que ni siquiera atendieron la propuesta de Calderón para eliminar secretarías de estado innecesarias. En el presupuesto siguen figurando Turismo, Reforma Agraria y Función Püblica.
¿Son los Diputados Federales nuestros representantes? Casi nadie lo cree. Está más que visto que la clase política mexicana sólo ve por sus intereses. Pero están jugando con fuego. Y el ánimo de la población en general está en su punto para desatar acciones de todo tipo en contra de políticos de todos los partidos.
En otra ocasión hablaré un poco sobre los mecanismos que nos hacen faltan para poder aspirar a una verdadera democracia, porque así como estamos parece que Vargas Llosa tenía razón al decir que en México se vivía una dictadura perfecta.
viernes, 13 de noviembre de 2009
¡Ya bájenle! al presupuesto de los partidos políticos.
Y es que el costo de la democracia resulta escandaloso. Este año fue equivalente a:
- 500 mil familias más en el Programa Oportunidades
- 600 mil familias en el Seguro Popular de Salud
- Es 1.5 el presupuesto total para 230 millones de Libros de Texto
- Es casi todo el presupuesto para todas las actividades culturales: conciertos, becas de creadores, centros culturales (CONACULTA)
- Es igual al presupuesto de operación y mantenimiento del Sistema Cutzamala que surte el agua del DF y valle de México (CONAGUA)
- Es igual al presupuesto de la Secretaria de Turismo
- Es casi el doble de los recursos para reconstrucción de carreteras federales (toda la red federal en el presupuesto SCT)
- Es casi el doble de los recursos para sistemas, exámenes y proyectos para la prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública
martes, 10 de noviembre de 2009
Lanzan sitio de internet para hacer denuncias ciudadanas anónimas en México

La Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, lanzó un sitio de internet de denuncia ciudadana anónima bajo el lema "Somos más, no te dejes". En el lanzamiento participo también Margarita Zavala, esposa del Presidente de la República. En este caso se espera una estrecha colaboración entre sociedad y gobierno.
La página fue presentada durante el Congreso Nacional "Ciudadanía y Medios: Acción Conjunta" y con ella se busca alentar la participación ciudadana para combatir los delitos en nuestro país.
En el sitio podrán ser denunciados todo tipo de delitos, así como llevar un seguimiento de tu denuncia, este servicio estará también ligado a las principales redes sociales del mundo para lograr el objetivo de lograr que más ciudadanos denuncien vía internet.
Asimismo se anunció que la Asociación llegó a un acuerdo con Telcel para poder realizar denuncias a través de mensajes escritos. Aunque no queda claro como garantizaran el anonimato si los números utilizados para llamar quedan registrados en las bases de datos de Telcel.
Otro inconveniente que se notó desde el lanzamiento del sitio es que muchos navegadores no reconocen el código fuente que muestra el contenido del sitio, debido a que dicho código no acata las normas para lenguaje HTML, aunque esto es algo que se puede corregir fácilmente.
Vía Vivir México
sábado, 7 de noviembre de 2009
¡Perfecto! Ya puedo publicar a facebook, identi.ca, twitter, blogger y tumblr desde el correo con posterous
Y todo consistía en borrar la pestaña de la bitácora de posterous en facebook.
Aquí les dejo el vínculo de posterous.com por si quieren utilizar el servicio.