viernes, 16 de abril de 2010

Podría prevenirse la metástasis del cáncer

Un grupo de científicos pertenecientes al Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (Estados Unidos) han desarrollado una nueva terapia para evitar la expansión de la metástasis del cáncer de mama.

El trabajo ha sido difundido por la revista Nature Biotechnology en su edición digital. Todavía hay que seguir estudiando para comprobar que se trata de una terapia segura y eficaz antes de probarse en seres humanos (hasta ahora sólo se ha investigado en ratones), pero parece ser que hay indicios de que en un futuro esta prueba puede ser muy efectiva para tratar la enfermedad.

La mayor parte de los fallecimientos por cáncer ocurren por efecto de la metástasis o desarrollo de tumores secundarios. Hasta ahora se estaban desarrollando tratamientos, pero ha habido diversos condicionantes que han entorpecido su aplicación, como el poco conocimiento de los procesos moleculares que intervienen en el progreso del cáncer.

Al parecer, los expertos norteamericanos se han centrado en unas moléculas de ácidos nucleicos llamadas microARN que tienen una función esencial en el control de la expresión de los genes en las células corrientes, pero que también intervienen en el desarrollo de los tumores, siendo algunos de ellos reguladores clave de la metástasis.

El equipo, que ha sido dirigido por el doctor Robert Weininberg, está ahora contemplando la opción de emplear unas sustancias llamadas antagomires para tratar las metástasis; estas sustancias han sido la clave de la investigación. Inyectadas a los ratones por vía intravenosa, los expertos comprobaron que se evitaban las nuevas metástasis en los tumores agresivos; el tratamiento no incidie en metástasis ya ocurridas o crecimientos de los tumores primarios, pero evita la formación de nuevas patologías en un ochenta por ciento.

vía detusalud

Posted via email from Oposit: Entre conejos y pingüinos

No hay comentarios:

Publicar un comentario